La EdC en palabras de su creadora es: "A diferencia de la economía consumista, basada en la cultura del tener, la Economía de Comunión es la economía del dar. Nos puede parecer difícil, arduo, heroico. Pero no es tal, porque el hombre, hecho a imagen de Dios, que es Amor, encuentra la propia realización precisamente en el amar, en el dar.Esta exigencia está en lo profundo de su ser, sea creyente o no creyente. Y precisamente en esta constatación, apoyada por nuestra experiencia, radica la esperanza de una difusión universal de la Economía de Comunión" (Fuente: Wikipedia).
A fecha de hoy hay unas 840 empresas en el mundo adheridas a esta corriente, que bien es de origen focolar, puede ser aplicado a cualquier empresa sea cual sea la creencia de su dueño, equipo gestor y trabajadores.
Muchos podréis pensar que hay que ser focolar, católico... para poder seguir estas directrices en la gestión empresarial, pero no es así. Esta forma de "vivir" la empresa/economía la puede aplicar cualquier persona lo único que se necesita es voluntad y compromiso con uno mismo y la sociedad.
Para terminar os dejo su carta de identidad
Os animo a visitar su web y conocer el proyecto.
Un abrazo,
Otto F.

NEGOCINESS by OTTO F. WAGNER is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. "Todas las opiniones aquí presentadas son propias, no represento a ninguna empresa ni cliente" Tweet