Entradas

“Lo bueno de la ciencia es que es cierta independientemente de si crees o no en ella” (Neil deGrasse Tyson)

El Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO): Evolución estratégica del Chief Advanced Analytics Officer (CAAO)

La acelerada adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial ha generado una nueva generación de cargos ejecutivos que buscan maximizar el valor estratégico de los datos y los algoritmos en las organizaciones. Entre estos nuevos roles, destaca el Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO), que emerge como una evolución natural del Chief Advanced Analytics Officer (CAAO). Del CAAO al CAIO: transición estratégica El Chief Advanced Analytics Officer tradicionalmente se ha enfocado en implementar procesos avanzados de analítica y modelos predictivos que permiten optimizar decisiones empresariales basadas en datos. No obstante, con la madurez y democratización de la IA generativa y otros métodos avanzados de machine learning, surge la necesidad de un enfoque aún más integral y estratégico que trascienda la analítica avanzada convencional. El CAIO no solo gestiona análisis predictivos avanzados, sino que integra la IA en el núcleo estratégico y operativo de la organ...

Cómo constituir y liderar un equipo de Inteligencia Artificial

Fundar un equipo de IA competitivo exige algo más que reclutar expertos técnicos: requiere articular una visión estratégica, un talento complementario y procesos rigurosos que conviertan datos en valor de forma responsable. A continuación se presenta una síntesis de los pasos esenciales para lograrlo. 1. Propósito y priorización Toda iniciativa debe nacer de los objetivos corporativos—por ejemplo, reducir la rotación de clientes o mejorar la eficiencia logística—y traducirse en casos de uso cuantificables. Se recomienda aplicar una matriz impacto-viabilidad junto con un análisis de retorno ajustado al riesgo, asignando a cada proyecto KPIs, presupuesto y un patrocinador ejecutivo que asegure tracción. 2. Arquitectura del talento Un equipo equilibrado combina seis perfiles: 1. Head de IA: conecta la estrategia de negocio con la ciencia de datos y dirige roadmap y métricas. 2. Científicos de datos: diseñan experimentos, aplican estadística avanzada y desarrollan modelos. 3. Ingenieros de...

Por qué el Área de Inteligencia Artificial debe ser Única y Transversal en la Organización: Clave para una IA Responsable

La Inteligencia Artificial (IA) ha evolucionado de ser una promesa tecnológica a convertirse en un pilar estratégico para la generación de valor empresarial. Sin embargo, muchas organizaciones aún debaten dónde ubicar la responsabilidad de la IA: ¿debe residir dentro de Tecnologías de la Información, de las áreas de negocio o como una entidad independiente? En esta entrada argumento que la solución óptima es crear un área de IA única y transversal que actúe como catalizador de innovación, garante de buenas prácticas y vector de IA Responsable . La naturaleza transversal de la IA Capacidad de impacto horizontal . Los algoritmos pueden optimizar campañas de marketing, predecir la demanda en operaciones o detectar anomalías financieras. Limitar la IA a un silo resta eficiencia y dificulta la escala. Economías de escala y aprendizaje . Centralizar la experimentación evita duplicidades, acelera la curva de aprendizaje organizacional y maximiza el retorno sobre la inversión (ROI) en infraes...