Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

“Lo bueno de la ciencia es que es cierta independientemente de si crees o no en ella” (Neil deGrasse Tyson)

IA para resiliencia urbana: gemelos digitales y planificación estratégica de ciudades

La ciudad como organismo vivo Las ciudades son sistemas complejos que concentran población, actividad económica, infraestructuras críticas y, al mismo tiempo, vulnerabilidades estructurales. Fenómenos como el cambio climático, la presión demográfica y la transición energética han multiplicado la necesidad de herramientas que permitan planificar con antelación y reducir riesgos. En este contexto, los gemelos digitales urbanos —modelos virtuales de la ciudad alimentados por inteligencia artificial (IA) y datos en tiempo real— se presentan como una de las innovaciones más transformadoras en la gestión estratégica de urbes. Lejos de ser una representación estática, un gemelo digital es un organismo vivo de datos , capaz de aprender, simular escenarios alternativos y ofrecer información predictiva para la toma de decisiones. Desde la optimización del tráfico hasta la planificación de medidas frente a inundaciones, su potencial convierte a la IA en una herramienta clave para fortalecer la...